Muestreo mínimo según tipo de circuito (RD 487/2022 mod. RD 614/2024)

Tipo de instalación / circuitoLegionella spp. (UFC/L)Aerobios (UFC/mL)pHTemperatura (°C)Turbidez (UNT)Biocida *Hierro total (mg/L)Conductividad
Sistemas de agua sanitaria (AFCH/ACS) Trimestral Trimestral Diario Diario (rotatorio) Semanal Diario* Trimestral
Torres de refrigeración y condensadores evaporativos Mensual Trimestral Diario Diario Semanal Diario* Mensual Mensual
Agua climatizada (≥24 °C) con aerosolización, con/sin agitación y con/sin recirculación (spas, jets, etc.) Mensual Mensual Diario Diario Diario Diario*
Dispositivos de enfriamiento evaporativo por pulverización (elementos de refrigeración por aerosolización) Semestral Semestral Mensual Mensual Mensual Mensual
Instalaciones con agua declarada mineromedicinal / de uso médico Mensual Trimestral Semanal Semanal Semanal
Otras instalaciones con depósito y recirculación que produzcan aerosoles Anual Semestral Mensual Mensual Mensual Mensual
Otras instalaciones que produzcan aerosoles sin recirculación Anual Mensual Mensual

Puntos de muestreo (resumen operativo)

Tipo de instalaciónPuntos mínimos de toma
AFCH/ACS Depósito/interior depósito; acumulador ACS; circuito de retorno ACS; puntos terminales representativos (grifos/duchas), con y sin purga según objetivo.
Torres/Condensadores Tubería de retorno del circuito; balsa/depósito (punto más alejado del aporte y de la inyección de biocida).
Agua climatizada con aerosolización (spas, jets) Vaso/depósito de compensación; retorno o zona de recirculación; punto más alejado del aporte. En vasos sin recirculación: una muestra del vaso.
Otros con depósito y recirculación Según similitud técnica (aplicar criterios anteriores: depósito, retorno, punto alejado).

Notas: (1) La temperatura y turbidez pueden controlarse in situ, preferentemente con lectura automática en continuo cuando aplique. (2) En ACS con tratamientos físicos de desinfección, el control de biocida se sustituye por controles del sistema. (3) En AFCH sólo se mide hierro total si hay partes metálicas con hierro. (4) En edificios prioritarios (RD 3/2023) ciertos resultados deben notificarse en SINAC/EDIBASE.

Ejemplos:

Clasificación de instalaciones (RD 487/2022 · Anexo V · Tabla 3) y ejemplos

Categoría (Tabla 3)Ejemplos de instalaciones/circuitos incluidos
Sistemas de agua sanitaria (AFCH/ACS)
  • Redes de AFCH y ACS en hoteles, hospitales, residencias, gimnasios, colegios, oficinas, industrias con duchas.
  • Acumuladores de ACS, intercambiadores, lazos de retorno, válvulas de mezcla, depósitos de AFCH.
  • Puntos terminales: grifos, duchas, mangueras, lavapiés.
  • Viviendas o edificios prioritarios según RD 3/2023 (cuando aplique).
Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
  • Torres de refrigeración de proceso/Climatización (HVAC).
  • Condensadores evaporativos en centros comerciales, hospitales, hoteles, industria alimentaria y química.
  • Balsas/cubas asociadas, separadores de gotas, sistemas de dosificación y purga.
Agua climatizada (≥24 °C) con agitación constante y recirculación a través de chorros o inyección de aire
  • Spas, jacuzzis, bañeras de hidromasaje (balnearios, gimnasios, hoteles, centros wellness).
  • Vasos terapéuticos con jets e inyección de aire.
  • Jacuzzis de habitación/uso privado de hoteles.
Dispositivos de enfriamiento evaporativo por pulverización que acumulen agua y generen aerosoles
  • Enfriadores adiabáticos, air washers, cámaras de humidificación evaporativa.
  • Nebulización para enfriamiento ambiental en terrazas, invernaderos, naves con depósito.
  • Sistemas de pulverización con recarga/almacenamiento para bajar temperatura de aire de admisión.
Instalaciones con agua declarada de uso medicinal o terapéutico
  • Balnearios y centros termales (agua mineromedicinal/declarada).
  • Hidroterapia en hospitales y clínicas (piscinas terapéuticas, bañeras de terapia).
  • Unidades médicas con uso terapéutico del agua bajo prescripción.
Otras instalaciones con depósito y recirculación de agua que produzcan aerosoles
  • Fuentes ornamentales con recirculación (interiores/exteriores, con saltos o nebulización).
  • Túneles de lavado de vehículos con circuito de recirculación.
  • Circuitos de pruebas de duchas/lavamanos en hospitales con lazos cerrados.
  • Clínicas dentales: unidades dentales con botella/depósito y recirculación interna de agua (cuando exista almacenamiento/recirculación).
  • Sistemas de nebulización comercial con depósito (expositores de alimentación, cámaras de maduración).
Otras instalaciones que produzcan aerosoles sin recirculación de agua
  • Riego por aspersión (parques, jardines, campos deportivos) sin retorno.
  • Contraincendios: redes de rociadores, hidrantes, BIE, pruebas de descarga periódicas (típicamente sin recirculación).
  • Clínicas dentales: unidades conectadas directamente a red sin depósito/recirculación.
  • Nebulizadores simples conectados a red sin almacenamiento.
  • Lanzas/mangueras de limpieza a presión conectadas a red.

Nota de clasificación: si una instalación de ejemplo puede configurarse con o sin depósito/recirculación (p. ej., unidades dentales, sistemas de nebulización, algunos contraincendios), ubícala en la categoría correspondiente según su diseño real (con recirculación ⇢ “otras con depósito y recirculación”; sin recirculación ⇢ “otras sin recirculación”).